De la inteligencia artificial y la muerte del arte en general

    {ESPAÑOL}

Esta es mi respuesta a la publicación de Richard Polt
Imagen generada por "inteligencia" artificial (Leonardo.Ai)


Mi propia fotografía, y mi propio texto escrito con mi propia máquina de escribir (Olympia SG-3). 


Y luego... Ciertamente, la inteligencia artificial puede generar imágenes impresionantes... siempre y cuando no cometa errores, lo que suele suceder por lo menos nueve de cada diez veces que un usuario intenta que la inteligencia artificial de cualesquiera de los sitios de Internet con esta capacidad así lo haga. 😁

La publicación de Richard Polt prueba mi punto: La inteligencia artificial sí es artificial, pero no es inteligente. Es sólo una compleja secuencia de instrucciones en un programa determinado que sólo recicla cosas que ya existen en el cyber-espacio, embonando unas con otras de acuerdo a dicha programación. Si lo hace bien, pues qué bueno, y si no, pues también. Es sólo el más complejo de todos los programas informáticos que existen, y ya. 🤷

Entendido esto, la así llamada "inteligencia artificial" tiene sus aplicaciones importantes. Una de ellas es la traducción de textos, el cual permitiría, por ejemplo que Richard Polt, un ciudadano blanco de los Estados Unidos, pueda leer esta publicación en español, escrita por un mexicano (o sea, yo), sin necesidad de gastar seis o siete años de su vida aprendiendo la lengua franca del Tercer Mundo. Pero el pretender ir por el cyber-espacio todo el tiempo, con la idea de que bastará con sólo oprimir el botón de "traducir" para leer cualquier texto en cualquier idioma que no sea el que hablo de manera nativa, es un gran error. Tendrán que transcurrir algunas décadas, si no es que algunos siglos, para que al fin la traducción de un texto sea perfecta. La lógica binaria y lineal de una computadora aún está muy lejos de alcanzar siquiera un nivel básico de lo más básico de las diferentes filosofías humanas que han existido, por no decir la visión de mundo (Die Weltanschauung) de una lengua determinada, y eso es algo que el mismo Richard Polt, catedrático de filosofía, podrá confirmar. 💁

Otra de las cosas que puede hacer la así llamada "inteligencia artificial" es generar voz a partir de un texto escrito, lo que es realmente útil para las personas ciegas, débiles visuales, o con problemas de comprensión lectora. Incluso, debo admitir que tiene cierta utilidad a la hora de tratar de reconstruir la voz de algunos personas históricos ya fallecidos. Pero una cosa es eso, y otra completamente diferente, es cuando ciertos usuarios de YouTube copian y pegan al generador de voz por "inteligencia" artificial un texto mal escrito y, peor aún, sin conocer lo mínimo básico de ortografía y redacción, publican un defectuoso y mal pronunciado archivo de sonido unido a una serie de imágenes de muy baja resolución o tomadas de otros videos. 

Si estuviéramos ante una verdadera inteligencia artificial, lo primero que haría un programa generador de voz sería enviar una alerta de mala redacción, junto con sugerencias de corrección, similar a lo que ya hace un procesador de texto (Microsoft Word, KingSoft Office, WPS Office, LibreOffice, etc.), e incluso citar reglas de manuales de escritura. ¿Qué tenemos en su lugar? Si ya de por sí los generadores de voz generan voces que provocan "síndrome del valle perturbador", ahora, una voz diseñada para idioma inglés que trata de leer un texto en español mal escrito... "Disgusto" es lo mínimo que algo así podría ocasionar. ¿Y todo porqué? Por gente que copia y pega algo que ya existe, lo hace mal y, como no sabe leer ("leer" no es simplemente parlotear en voz alta "lo que dicen las letras", es mucho más que eso), genera una lectura con voz artificial que sólo empeora las cosas. Al menos "Loquendo" tenía su gracia. 😖

Por último, están los generadores de imágenes y video... Mi crítica no es sólo como artista y derivada del hecho de que yo vivo de mi arte, y que los generadores de imágenes por "inteligencia" artificial me están arruinando el negocio, literalmente, ni tampoco por el hecho de que dichos "generadores" en realidad reciclan partes de obras ya existentes, para luego tratar de unirlas entre sí. Mi crítica viene del hecho de que a las personas que usan estos "generadores" ni siquiera les importa que las imágenes traigan errores, desde los que son relativamente fáciles de detectar hasta los que resaltan de forma evidente. Es más, estos usuarios han decidido poner estas "obras" detrás de una suscripción, lo que genera competencia desleal contra los que sí somos artistas de verdad. 🤦🏾

Pero esa no es la peor parte. La peor parte viene de los clientes que prefieren comprarles a ellos, en vez de a los artistas de carne y hueso, sólo porque "producen más rápido y más barato". ¿A eso se le puede llamar producción? Incluso la sopa "instantánea" requiere intervención humana para ser preparada. ¿Me explico? Estas super-computadoras que reciclan obras convertidas en sobras, sin permiso, no son precisamente artistas, por muy buenos resultados que generen a veces... 1 de cada 1'000,000 de veces, de acuerdo a mi experiencia. 🤷

Otro tanto se puede decir de los videos generados por "inteligencia" artificial. Si bien, algunos "productos" de ésta podrían pasar por auténticas "falsificaciones", el resto es sólo chatarra, basura, el triste producto de mentes torcidas que creen que las máquinas podrán reemplazar completamente a las personas que crean contenido (arte, entre otros) sólo porque no quieren pagar sueldo de empleados, triste producto que sería realmente triste si no fuera tan gracioso, en realidad. Bastará una simple búsqueda en Internet para que se sepa de qué estoy hablando. 💁

Por último, los generadores de texto como "Chat GPT", que empezó mal y está cada vez peor, cometiendo cada vez más y más errores, mismos debido a que ésta está siendo "entrenada" (o mejor dicho, abusada) por personas idiotas que ni siquiera saben cómo escribir lo que están buscando. Y no, esta vez no me refiero exclusivamente a gente de los países de habla española que, de hecho, no están tan mal, comparados con la gente de los países de habla inglesa más habitados del mundo: La India y los Estados Unidos. Ese par de países no sólo han arruinado la "inteligencia" artificial, sino a todo el cyber-espacio, al punto de que hoy en día el Internet entero gira alrededor de este par de países y sus respectivas etnias dominantes. 💁

Y esa es la razón por la que preferí escribir esta publicación en español. El gran antropólogo y lingüista Guillermo de Humboldt, hermano de Alejandro, el viajero, solía decir algo como "en la lengua reside el espíritu de un pueblo", y desde que aprendí inglés, me di cuenta de que es una lengua idiota para gente idiota. Al menos a los hindúes puedo decirles "mejor, escribe en Hindi, usaré traductor", porque ellos tienen como coartada el hecho de que el inglés no es su lengua madre, realmente. 💁

Pero con los gringos... Ya me harté de tener que explicarle diez mil veces a los gringos tontos, por ejemplo, que México no es sólo desierto, que no todos usamos bigotes y enormes sombreros, que no todos somos traficantes de drogas, que el cielo no es de color amarillo, que el "Cinco de Mayo" no es el día de la independencia, y que no hay balaceras en cada esquina de cada calle de cada pueblo. 🙄

Ahora, los generadores de texto, repitiendo las mismas estupideces y estereotipos de las películas de Hollywood pero con la manera en que los hindúes escriben el inglés. ¿Qué sentido tiene una "inteligencia" artificial si todos los parámetros de "generación" (prompts) se tienen que escribir en una lengua para idiotas? (de ahí que también haya incluido en mi fotografía una lengua indo-europea inteligente de verdad, con caracteres occidentales, como el alemán... y sí, sí lo hablo). 🙄

Claro, hay "generadores" de texto que pueden usar el idioma español, como Poe... Pero sus discursos suelen ser redundantes y llenos de errores (como si quienes programan dicha "inteligencia" supieran de antemano que están tratando con los idiotas de sus compatriotas), y esa es mi opinión profesional como literato y corrector de estilo (mejor no hablemos de erudición, o de lo contrario todos los superdotados del mundo nos sentiríamos aún más superiores de lo que ya nos sentimos). 💁

Incluso con preguntas sencillas he tenido que corregir yo mismo a esta "inteligencia". Me temo que los pericos me entenderían mejor y más rápido que estas dichosas "inteligencias. Y, como estas "inteligencias" no lo son realmente, sino que sólo reciclan lo que ya está publicado en Internet, y el 99% del contenido en Internet es basura y desinformación, estas "inteligencias" sólo podrán repetir como pericos el montón de basura censurada, expurgada y manoseada (por los intereses de diversas élites, claro) que ya hay en el Internet. 🦜

Pero el problema no es éste, realmente. El problema es la gente idiota, sin juicio ni criterio, que toma la basura "artificialmente generada" como verdad revelada por alguna divinidad omnisciente y, sin cuestionarla, generan contenido audiovisual, gráfico o auditivo, con "inteligencia" artificial, con el que ganan dinero en YouTube y otras plataformas diversas. 🤦🏾

Es decir, estas personas ganan dinero con sobras revueltas con más sobras que, para variar, ni siquiera hicieron ellos mismos. Y la peor parte es la gente que consume, sin cuestionar, este excremento virtual, y lo cree con fe ciega como verdad revelada por alguna clase de divinidad omnisciente, por lo que termina volviéndose aún más idiota de lo que ya estaba. 🤦🏾

La humanidad ha llegado al grado de creer que el ser humano es incapaz de aprender algo (yo señalo y culpo a los sistemas educativos y a los magisterios y academias por esto: ahora la gente ya ni siquiera entiende lo que lee, si es que de verdad es capaz de leer, y por eso los blogs están muertos), y ahora quiere que las máquinas le despejen cada duda idiota que se le viene a su pequeña, estrecha y limitada mente. Este es el aspecto realmente oscuro y aterrador de la "inteligencia" artificial. 🤦🏾

La gente solía quejarse del "Radio Basura" (y de ahí canciones como "Radio Ga Ga" de Queen), y solía quejarse de la "televisión basura" (y de ahí que el Internet viviera su edad de oro en los 2000's, y su edad de plata en los 2010's, porque la gente buscaba alternativas, y aún podía encontrarlas). Pero no veo a nadie quejarse del auténtico cagadero virtual en que el Internet se ha convertido (como si el cagadero periodístico conformado por la prensa escrita y las revistas de chismes no bastaran). Nadie, excepto yo. 🤷

Y digo "quejarse", porque el querer cambiarle algo al cagadero virtual implicaría el ser censurado y hasta vetado (baneado) de cualquier red social indeterminada (excepto Blogger y Telegram, supongo; Telegram parece ser el único refugio que queda para gente como yo). Es como si, simplemente, la gente se hubiera resignado a consumir mierda virtual y desechable por el resto de su vida, como si esta fuera la única realidad posible. De ahí que pueda afirmar con seguridad, parafraseando a Federico Nietzsche, que "el arte ha muerto". 💁

Con esto, no me refiero a que el talento humano se esfumó de la noche a la mañana. Gente con talento para tal o cual disciplina artística siempre ha existido y siempre existirá. Ese es el arte como fenómeno. Me refiero más bien al arte como evento, como hecho, que es parte de la realidad social, parte de la realidad cultural, parte de la expresión, del acto de comunicarse, entre sí, los seres humanos los unos con los otros. 💁

Por citar un ejemplo: En la Antigüedad y en la Edad Media, allá en Europa, existieron personas dedicadas a componer poemas que no sólo tenían el objetivo de entretener a las masas, sino también un objetivo artístico en sí mismo. Así nació la literatura, así nació la poesía. 

Y luego, con el advenimiento de nuestra Edad Moderna, personas con el talento para recitar y componer versos, junto con el talento para contar cuentos, se volcaron a la escritura de libros. Y los libros crecieron en extensión hasta convertirse en novelas, el culmen de la literatura como arte... 

Hasta que ciertas personas llegaron al mundo editorial, alrededor de los años sesentas (¿alguien ha notado que no existen más "grandes clásicos de la literatura pasado el año 1970?), y decidieron que era más rentable generar contenido de "auto-ayuda" que debería llamarse más bien "auto-destrucción", por ser chatarra literaria que sólo sirve para que unos cuantos ganen más dinero, mientras que los escritores de verdad pierden el negocio, y la literatura real muere, sepultada entre ejemplares de "Padre rico, padre pobre". 

En el futuro, estos mismos magnates de la industria editorial tendrán la brillante idea de poner a las "inteligencias artificiales" a "generar" textos de "auto-ayuda", con lo que harán el negocio de sus vidas a partir de excremento virtual cuyo ingrediente principal es el excremento literario, el cual será consumido por gente ya sobre-explotada en su empleo o negocio, y lo creerá a ciegas, sin cuestionar, con lo que generará dogmas de mierda en su mente aún peores que con los libros normales de "auto-ayuda". Espero que mi ejemplo haya sido lo suficientemente claro. 💁

Siguiendo el ejemplo que menciono. es posible ahora imaginar a los grandes magnates de la industria del entretenimiento y de los medios de comunicación masiva tratando de reducir el arte humano a reciclaje de sobras disponibles en el cyber-espacio, llamar a eso "generación" e "inteligencia artificial", y tratar de crear, con todo eso, desde libros hasta películas (pasando por los guiones de las películas). No entiendo cómo es que esto, simplemente, no escandaliza a nadie y nadie protesta al respecto, en especial los trabajadores de esos sectores... Nadie, excepto yo, claro. 🤷

¿Qué vendrá después? ¿Que los gobiernos decidan retirar los fondos dedicados a la educación pública para destinarlos al "entrenamiento" de las "inteligencias" artificiales sólo porque "es más rentable y más rápido"? ¿Que la gente deje de aprender cosas en general porque ve esta tarea como algo sin sentido, ya que "la inteligencia artificial lo sabe todo"? 🤷

Si inundar las calles de autos y diseñar las calles para los autos provocó tráfico pesado, agotar poco a poco el petróleo de la tierra, y alta contaminación atmosférica, y si inundar al mundo de computadoras y smartphones está agotando el petróleo (de algún combustible tiene que salir toda la electricidad que se genera hoy en día) y los minerales raros bajo la tierra, ahora con la "inteligencia" artificial... ¿Destruir el planeta poco a poco, sólo para que la gente se vuelva más estúpida, a cambio de que un pequeño grupo de personas se enriquezca de forma absurda? Me sorprende que nadie, absolutamente nadie, cuestione esto y se pronuncie al respecto. Nadie, excepto yo, claro. Otra gran obra del "capitalismo civilizador" del "Occidente cristiano y civilizado" que estamos obligados a aceptar, supongo. 🤷

Claro, no digo que la "inteligencia" artificial no deba existir, como tampoco que aparezca mágicamente un "gobierno global" (obvio, dirigido por los Estados Unidos y sus "exitosos" ciudadanos blancos, como siempre) que mágicamente "regule" sus "actividades" (como si no nos bastara la censura en los medios de comunicación o en la expresión artística). Puede existir, pero dependerá de para qué se le utilice. No es lo mismo que la "inteligencia" artificial sea para ayudarnos a los seres humanos, como una herramienta más a nuestra disposición, a que los amos del universo inviertan en la "inteligencia" artificial con la meta de reemplazar al 99% de la humanidad sólo porque no quieren pagarle a sus empleados. Aparte de que eso es realmente perverso porque provocaría una catástrofe de dimensiones planetarias (o una revolución armada a escala global contra el régimen político-económico actual), es algo realmente estúpido. ¿Cuantos millones, billones o incluso trillones de líneas de código serían requeridas para que un programa de "inteligencia" artificial iguale a una inteligencia humana básica? ¿Cuántos gigawatts-hora o incluso terawatts-hora de consumo de electricidad serían requeridos para alimentar a las grandes super-computadoras (mainframes) donde se alojan dichos programas, con la potencia requerida para ejecutarlos? ¿Y cuántos barriles de petróleo o toneladas de carbón serán necesarios para generar la electricidad que alimente a esas super-computadoras? Y ni siquiera estoy mencionando el pequeño gran detalle con el campo de la electrónica: Debido a que en un circuito eléctrico sólo es posible tener dos posiciones (apagado = no, encendido = sí), esta "inteligencia" artificial sólo podrá estar limitada a preguntas sí/no. Y dicen los políticos y los empresarios que se está combatiendo al calentamiento global... 🤣🤣🤣

El día en que una computadora, a través de la "inteligencia artificial" (porque los programadores ordinarios no saben nada de filosofía, ni los filósofos son capaces de reducir a algoritmos matemáticos todos los modelos lógicos que aprendieron en la universidad) sea capaz de utilizar un patrón lógico distinto al lineal (sí/no) y supere las capacidades de las que alguna vez fueron llamadas "computadoras analógicas" al resolver problemas que impliquen razonamiento tradicional, lateral, circular, inferencias cruzadas, triangular, dialéctico, etc., e incluso que la "inteligencia artificial" genere una respuesta que iguale o supere la respuesta de un ser humano ordinario (es decir, por ejemplo, el día en que una computadora pueda decir de qué color son mis ojos, mi cabello o mi piel con sólo analizar una fotografía o un video, sin necesidad de que un tercero introduzca datos adicionales), ese día habrá surgido una auténtica inteligencia artificial, y ese mismo día, el arte como fenómeno habrá muerto al fin, porque ya no habría necesidad de aprender absolutamente nada. Al fin, la computadora reemplazaría al hombre que la creó y, como no tendría necesidad de él, como Skynet de Terminator, decidiría erradicar a la humanidad, puesto que ya no tendría más propósito para existir. 💁

Comments

  1. Extraordinario!!! Mi respuesta va a ser enorme y detallada, así que la pospondré para más rato. Muchas verdades. Aquí hay muchísimo que comentar!! :D

    PD: apoyo la IA siempre y cuando no sea usada en forma inescrupulosa por los usuarios (como lo que comentas) o bien no sea usada como otro instrumento más de las élites que nos oprimen con su "conspiración transhumanista" aka "Agenda 2030" (NOM de los "progres" y sus mejores aliados los "capitalistas" de hoy) para que ellos puedan seguir lucrando, robando, mintiendo, oprimiendo, censurando, persiguiendo y hasta asesinando a costa nuestra.

    PD2: el mundo como lo conocíamos ha muerto, tu país ha muerto, mi país ha muerto, la libertad de expresión, la libertad, el sentido común, y un larguísimo etcétera. Parece que ese Nietzsche era un visionario adelantado que vaticinó lo que estamos viviendo (he leído varios de sus libros).

    ReplyDelete
    Replies
    1. Yo preferiría que la AI completara tareas que yo no puedo completar o que rellenara huecos que para mí son imposibles de abarcar, no que sea diseñada para reemplazar al ser humano.

      Por ejemplo: Yo dibujo. Me gustaría hacer sólo las líneas y decir "computadora, colorea este dibujo así, así, así, así".

      Otro ejemplo: Estoy componiendo poesía. Me gustaría decir "computadora, palabras que riman con palabras tal, tal, y tal... verifica que la métrica se cumpla rigurosamente, etc."

      Yo no le veo el problema a ser biónico. Qué más no quisiera yo ser como Robocop o algo así. El problema está en que las empresas te van a querer ofrecer sus impagables "actualizaciones" truculentas que al final inutilizan todo, sin contar sus tratos oscuros con los que crean virus para venderte el antivirus, y así. Hay mucha gente que necesita ser completada (nació sin una extremidad o sin un órgano) o que ha sufrido accidentes que los han dejado mutilados, o gente que es muy torpe, en un grado discapacitante y que no puede ser rehabilitada del modo tradicional. Imagina que estos cabrones dijeran que tu brazo o pierna artificial "requiere de una actualización" cada mes...

      Sí, muchos pensadores se han adelantado con sólo su raciocinio. Que la gente crea que el acto de razonar es un super-poder que ellos no poseen es algo que me asusta...

      Delete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Olivetti Studio 46